20 octubre 2006
“Pequeña Miss Sunshine”: el sueño americano
Desde siempre, estamos acostumbrados a que ante cualquier película del cine norteamericano nos encontraremos con personajes ganadores, fuertes, lindos y sobre todo alejados de los problemas de la vida real de cualquiera de nosotros. Esta constante, aunque con algunas excepciones, nos inculcó un prejuicio inmanente ante cualquier film que pudiera mantener alguna cercanía con Hollywood... y así, nos podemos estar perdiendo la posibilidad de descubrir alguna creación interesante, por ejemplo “Pequeña Miss Sunshine”.
El largometraje, en resumidas cuentas o, mejor dicho acciones, trata sobre la composición de una familia norteamericana, que dista mucho de los parámetros de la típica familia feliz. Por empezar el abuelo, un gladiador de mil batallas, que es adicto a la heroína no siente ninguna culpa de lo que pueden pensar acerca de él, ni su familia, ni los más cercanos de su entorno. Entonces se muestra como es sin ningún tapujo o censura.
Otro de los integrantes del clan es el hermano de la pequeña soñadora. Un adolescente, fanático de Nietzche, que tiene por plan entrar en la marina y ha hecho una promesa de mantener silencio hasta lograr el ingreso. Sólo se comunica con los demás a través de la escritura, y aprovecha cualquier ocasión para mostrarse a disgusto con la sociedad. El núcleo familiar central se cierra con los padres de la niña y el muchacho. La madre está pasada de vueltas y no puede más con la casa y la familia. Mientras que el padre da cursos de auto estima en las empresas y es un perdedor nato.
Por otra parte, cierra la troupe el tío quien ha decidido suicidarse porque el hombre que le gustaba no le correspondió en el amor.
Ahora bien, luego de presentados, los personajes deciden realizar un viaje para acompañar a la pequeña a participar en el concurso de belleza. El periplo, que los llevará desde Nuevo Méjico hasta California, estará condimentado con una serie de acontecimientos, a partir de los que la familia se irá conociendo un poco más, hasta llegar al concurso de belleza. Momento en que la unión y el deseo de todos será más importante que el sueño americano.
Magallanes.
Developed by Sincrosoft
El largometraje, en resumidas cuentas o, mejor dicho acciones, trata sobre la composición de una familia norteamericana, que dista mucho de los parámetros de la típica familia feliz. Por empezar el abuelo, un gladiador de mil batallas, que es adicto a la heroína no siente ninguna culpa de lo que pueden pensar acerca de él, ni su familia, ni los más cercanos de su entorno. Entonces se muestra como es sin ningún tapujo o censura.
Otro de los integrantes del clan es el hermano de la pequeña soñadora. Un adolescente, fanático de Nietzche, que tiene por plan entrar en la marina y ha hecho una promesa de mantener silencio hasta lograr el ingreso. Sólo se comunica con los demás a través de la escritura, y aprovecha cualquier ocasión para mostrarse a disgusto con la sociedad. El núcleo familiar central se cierra con los padres de la niña y el muchacho. La madre está pasada de vueltas y no puede más con la casa y la familia. Mientras que el padre da cursos de auto estima en las empresas y es un perdedor nato.
Por otra parte, cierra la troupe el tío quien ha decidido suicidarse porque el hombre que le gustaba no le correspondió en el amor.
Ahora bien, luego de presentados, los personajes deciden realizar un viaje para acompañar a la pequeña a participar en el concurso de belleza. El periplo, que los llevará desde Nuevo Méjico hasta California, estará condimentado con una serie de acontecimientos, a partir de los que la familia se irá conociendo un poco más, hasta llegar al concurso de belleza. Momento en que la unión y el deseo de todos será más importante que el sueño americano.
Magallanes.