04 octubre 2006

 

Pasado, presente y futuro.

Se están viviendo, en nuestro país, momentos realmente muy difíciles. Aunque el sistema democrático parece no estar en peligro inminente hay una serie de dificultades por la que estamos atravesando, como sociedad, que merecen un llamado de atención antes de que tal vez sea tarde.
Acaso, nadie imaginó ni pensó la remota posibilidad de que la anulación de las leyes de perdón y el nuevo juicio a los represores Julio Simón y Miguel Etchecolatz pudiera derivar en la desaparición de uno de los testigos, cuya declaración ayudo a que el ex segundo de Ramón Camps este condenado a pudrirse en la cárcel.
Pero bueno, en nuestro país el pasado sigue en presente y el futuro se vislumbra un poco oscuro. Luego de la desaparición de Jorge Julio López, del cual todavía no hay ninguna señal positiva de que aparezca con vida, se sucedieron una serie de amenazas. Los destinatarios de estos aprietes fueron el presidente del tribunal que condenó a Etchecolatz, Carlos Rozanski, el fiscal federal general, Carlos Dulau Dumm y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien afirmó estar “acostumbrada a este tipo de amenazas”.
Mientras tanto, el último dictador de nuestro país, tan nefasto como todos los anteriores, no sólo reivindica su actuación durante los años de plomo, sino que además alienta a los jóvenes a seguir con el siniestro plan que esas ratas pusieron en práctica con el consentimiento de una gran parte de la sociedad civil.
Es terrible e impensado tener que soportar ese tipo de agresiones, pero a la vez es una llamada de atención. Y viéndolo desde un lado optimista es una nueva posibilidad para decir basta. Para que los más jóvenes tomen conciencia de lo que fue la dictadura, de las vidas que se perdieron, de las torturas que cometieron los genocidas y como se lastimó a un país donde las heridas más profundas parecen no terminar de cerrarse.
La posibilidad de dejar definitivamente sepultado al pasado está en nuestras conciencias, y en nuestras actitudes. Tengamos presente el pasado, vivamos el pasado en presente y pensemos el futuro…con el pasado resuelto

Comments:
Magallanes, hacete cargo y firmá tu post. Debe ser que el sueño te hizo olvidar tu firma, por eso yo lo aclaro.
A continuación, mi reflexión al respecto:
...................

La eventual desaparición de éste testigo deja a la vista obvias fallas en la seguridad que brinda el estado a quienes tienen peso en procesos judiciales.
Y digo que es del estado la responsabilidad ya que no hay legislación vigente que garantize la integridad de testigos, jueces o fiscales.
Hay además una Secretaría de Inteligencia del Estado que se muestra inoperante ante esta seguidilla de amenzas de muerte que también recibieron periodistas o agentes vinculados con asociaciones de derechos humanos.
Pareciera que el terrorismo sigue vigente de alguna manera en este suelo y quienes están al poder ofrecen sus ojos a la frivolidad.

Marmota Roja
 
Yo, Magallanes me hago cargo de lo escrito en la nota "Pasado, presente y futuro". Además agradezco a mi amigo Martmota Roja por la aclaració.
Me despido hasta el próximo post.
Abrazo grande Magallanes.
 
Publicar un comentario



<< Home
Developed by Sincrosoft