31 agosto 2006

 

Con o contra las marchas.

En pocos minutos, lo más detestable de la derecha vernácula se dará cita en la Plaza de Mayo para escuchar el discurso de Juan Carlos Blumberg. Esta será la cuarta marcha convocada por el ingeniero especialista en mano dura. Las tres anteriores fueron decayendo en convocatoria, mientras la figura de padre de Axel ganaba en popularidad entre la derecha argentina. La cual estaba necesitada de alguna figura que ponga en palabras el pensamiento de unos pocos, que siguen creyendo que el estado como aparato represivo va a terminar con la inseguridad.
Por otro lado y en oposición a la concentración fascita, que tendrá entre otras figuras detestables la de Mauricio Macri, López Murphy, Cecilia Pando y el tío Berni, en el obelisco se llevará adelante la contramarcha. Suena bien, pero ¿qué es la contramarcha?. ¿Es una oposición directa a la figura del ingeniero y su discurso de meter bala a todo el que sea sospechoso?, ¿es acaso un repudio radical a aquellos que alientan la vuelta de un aparato represivo en cuenta oportunidad se les presente?. Si la respuesta a alguna de estas dos preguntas fuera la consigna de la contramarcha, entonces bienvenida sea...
El caso es que nada de esto propone Luis D elia con su convocatoria. Lo que busca el piquetero oficialista, quien sigue los preceptos del Presidente, es poner en discución cual de las dos fuerzas plíticas se impone a la otra. Kirchner nunca, pero nunca permitiría que ninguna fuerza, o como se llame, sea el polo de atracción de la opinión pública. Ya pudo con los radicales, ya pudo con los gremios, ya pudo los jueces, y así podría seguir enumerando los logros del ejecutivo que busca acaparar todo el poder. Al mismo tiempo necesita, es indispensable para su ejercicio y para las presidenciales del 2007 desintegrar a la oposición.
Por eso, la títpica polarización river-boca, radicales-peronistas, izuqierda-derecha, no tiene lugar en la dualidad marcha-contramarcha. Lo más lógico sería plantear igualdad-desigualdad, represión-libertad, ricos-pobres.
Si a alguien alguna vez se le ocurriera lanzar una marcha donde figuresn estos pares opuestos creo que no habría posibilidad de una contramarcha.

Magallanes.

27 agosto 2006

 

86 años... esto recién empieza

Nació de noche... en los techos del teatro Coliseo de Buenos Aires, tuvo cuatro padres que se conocieron como "Los locos de la azotea" en alusión a este nacimiento y al vertiginoso camino que se propusieron comenzar a delinear.
Es curioso que el estar "en el aire" haya nacido en una cuidad que carga con semejante nombre.
Esta noche... a las 21 horas se cumplen 86 años desde que el éter se empezó a llenar de esa magia que conocemos como "la radio".
Pero esto recién empieza, fue solo el principio del camino que nosotros pretendemos continuar, por eso esta noche miremos hasta el kilómetro cero de nuestra ruta para inspirarnos en construir cada uno de los centímetros que faltan para llegar a donde queramos.

Sebas

18 agosto 2006

 

Complicados?


Encontré en internet una simpática imágen de la consola que está en el TP1 de IMT (si le hacen click la pueden ver en el tamaño real) también encotré un manual de la consola (me costó porque pensé que era 1804A pero desp comprendí que era 1604A y ahí la pude encontrar jeje)... no lo miré muy bien pero por ahí les ayuda a orientarse un poco.. está en castellano así que puede servir... un abrazo...

Sebas
(y si.. 4:50 am... estoy limado para hacer esto eh)

14 agosto 2006

 

LO SE, YA ME DEBEN ODIAR CON MI MALDITA PUBLICIDAD!!!!

He aquí yo, una vez más, publicitando una presentación de Karamelo Santo. Pero bueno, aviso por si a alguien le pinta darse una vuelta. Je borré la anterior, así no monopolizo el espacio : )

Jueves 17 de agosto a las 23 hs
Karamelo Santo toca en vivo en el programa "Gillespi Hotel" de Rock&Pop
en Radioset (Alicia Moreau de Justo Nº 1130)
Capacidad limitada: 100 personas


Yo seguro que estaré sacando algunas fotitos, así que si van nos veremos.

Besitos

NaTi

Developed by Sincrosoft